🇪🇸 Madrid en familia: Guía completa para viajar con niños
- hummblylife
- 1 oct
- 13 Min. de lectura
Actualizado: 2 oct
Madrid, capital de España, se ubica en el centro del país y cuenta con más de 3,5 millones de habitantes en la ciudad y supera los 7 millones si consideras toda la Comunidad de Madrid. Es un importante centro cultural, económico y político.
Hay muchos que si tuvieran que elegir, prefieren ir a Barcelona por las playas y obras de Gaudí, pero para nosotros Madrid siempre será nuestro destino favorito dentro de España ☺️.
Vivimos en Madrid hace más de 10 años atrás como estudiantes, jóvenes adultos sin hijos aún... y amamos la ciudad, lo caminable que es, y simplemente porque allí hicimos amigos muy especiales.
Y hace poco tuvimos oportunidad de volver pero como visitantes, con nuestros dos pequeños y sus abuelos y tío! Aprovechamos que la información está aún en alguna parte de nuestras mentes para compartírselas al que las necesite!
¿Cuándo es la mejor fecha para ir a Madrid?
🌸 Primavera y otoño: Clima agradable, menos turistas y precios moderados. Si vas en primavera, no te pierdas los almendros en flor en el parque de la Quinta de los Molinos.

☀️ Verano: Ambiente animado, pero con calor intenso! Nosotros viajamos en verano, pero venimos de un país igual de, o más caluroso 😅.
❄️ Invierno: Ambiente festivo y precios bajos, pero no subestimes el frío que puede llegar a hacer!
Información Importante antes de viajar a Madrid
💶 Dinero y pagos
Moneda: Euro (€).
Efectivo vs tarjeta:
Las tarjetas de crédito/débito son ampliamente aceptadas (restaurantes, tiendas, transporte), pero siempre lleva algo de efectivo para mercados, puestos callejeros o pequeños comercios.
Cajeros automáticos abundan, pero revisa si tu banco cobra comisión por retirada internacional.
🚇 Transporte público

Metro, autobús y Cercanías: integrados con tarjeta Multi o Abono Transporte.
Tarjeta Multi: recargable, válida en metro, autobuses EMT y trenes de Cercanías.
Billete sencillo: útil si vas a usar transporte pocas veces.
Tarjeta 10 viajes (Metrobús): práctico para adultos; niños menores de 6 años viajan gratis.
🚶♂️ Transporte para familias
Metro: rápido, eficiente; algunas estaciones tienen ascensores y accesibilidad para cochecitos, pero algunos de los pasillos, escaleras y andenes pueden ser muy estrechos.
Bus: ideal para ver la ciudad en ruta, pero la verdad nosotros casi nunca optamos por ellos.
🍽 Comida y propinas
Los restaurantes no exigen propina, pero puedes considerar dejar 5–10% si el servicio es bueno.
Tapas y bocadillos en bares: precio bajo y buena opción para familias.
📱 Conexión y apps útiles
eSim (Airalo, Nomad, etc.) o Sim física (en aeropuertos)
Google Maps - planificación de rutas y transporte en tiempo real.
Sitios oficiales / Apps de empresas de transporte inter-urbano: Renfe, Ouigo, Avanza, Alza.
🧳 Otros tips
Llevar ropa cómoda y calzado adecuado para caminar mucho.
Botella de agua reutilizable: fuentes de agua potable abundan.
Guarda documentos, dinero y tarjetas en lugar seguro, especialmente en transporte público y zonas turísticas.
Recorriendo Madrid en familia
Centro
El barrio Centro (desde los barrios de los Austrias hasta llegar a la estación de metro Sol), es el corazón histórico de Madrid. Alberga plazas icónicas como Plaza Mayor, Puerta del Sol y la Plaza de Oriente, así como edificios emblemáticos como el Palacio Real y la Catedral de la Almudena. Sus calles estrechas y empedradas están llenas de cafés, tiendas tradicionales, mercados y restaurantes, combinando historia, cultura y vida local; es ideal para recorrer a pie y descubrir rincones secretos.
Dato curioso: Se le llama (Madrid de los) "Austrias" al barrio madrileño porque esa zona antigua de la ciudad, con sus calles adoquinadas y edificios históricos, floreció bajo los reinados de la Casa de Austria (o Habsburgo), la dinastía reinante en España entre 1516 y 1700, desde Carlos I hasta Carlos II. Durante esa época, Madrid se consolidó como capital de un gran imperio y experimentó una importante transformación arquitectónica y urbanística, dando forma al centro histórico que conocemos hoy. Adentrarse en el Madrid de los Austrias es descubrir los orígenes de la ciudad.
Entradas al Palacio Real (haz clic para expandir)
Entradas gratuitas aplica a ciudadanos de la Unión Europea, residentes/portadores de permiso de trabajo en la UE y ciudadanos iberoamericanos (con documento que lo acredite), además de menores de 5 años y otros colectivos señalados en las páginas ofiales.
Horario de gratuidad (varía por temporada, revisa la info actualizada en la página):
Octubre–marzo: lunes a jueves 16:00–18:00.
Abril–septiembre: lunes a jueves 17:00–19:00.
(La oferta es para visita libre; no se permiten visitas guiadas en ese horario).
Dirígete a la taquilla (Plaza de la Armería / Puerta principal) y haz la fila para visitantes sin entrada; cuando sea tu turno, pide la “entrada gratuita”.
Presenta tu documento que acredite nacionalidad o residencia (DNI/pasaporte/carné de conducir o permiso de residencia/trabajo) si corresponde; te entregarán el ticket para visita libre. Guarda el documento durante la visita por si te lo piden de nuevo.
Si no eres elegible o prefieres reservar (entrada de pago)
Entra a la web oficial de venta de entradas: https://tickets.patrimonionacional.es
Selecciona Palacio Real de Madrid, elige fecha y horario, tipo de entrada (normal/reducida) y paga con tarjeta.
Recibirás el e-ticket por correo; imprime o llévalo en el móvil y accede por la fila de “con entrada” para evitar colas largas. Comprar online es la forma más segura si vas con tiempo o en temporada alta.
Tarifa Básica 14 € por persona
Tarifa Reducida 7 € por persona:
Ciudadanos entre 5 y 16 años. Acreditación mediante carné identidad o pasaporte de 14 a 16 años.
Mayores de 65 años.
Estudiantes titulares de acreditación hasta los 25 años con carné actualizado de estudiante nacional o internacional.

☕️ Para sorpresa nuestra, a nuestros hijos NO les gustaron los churros con chocolate! Si es el caso de tu familia también, puedes probar los dulces en La Mallorquina: disfrutar de un zumo de naranja recién exprimido y una Napolitana!
📍 Gran Vía paseo peatonal para hacer shopping o comprar souvenirs
Otro favorito que siempre visitamos en el centro de Madrid: llaollao (yogurt helado)
Terrazas de El Corte Inglés en Callao - Opciones de comida en el "Gourmet Experience" del noveno piso, vistas, souvenirs, etc.
FNAC Callao - (Cerrado por obras hasta nuevo aviso, revisa en Google maps antes de ir) Perfecto para llevar a los niños a leer si es que hace mucha calor afuera y comprar libros en español (en nuestro caso ya que vivimos en un país donde no es fácil conseguirlos). También es un lugar perfecto para regalitos y accesorios tecnológicos.

Al otro lado del centro, puedes disfrutar vistas de Madrid desde la Azotea del Circulo de Bellas Artes o Azotea Cibeles (no en este barrio pero muy cerca).
La Latina
La Latina, donde plazas, tapas, flamenco y callejuelas susurran historias de siglos!
📍 Museo de San Isidro (Orígenes de Madrid) | Calle de la Cava Baja | Parque de la Cornisa ideal tras pasear por El Rastro (Feria al aire libre los domingos 9am-3pm) | Basílica de San Francisco el Grande.
Y uno de nuestros highlights de este viaje en familia: Flamenco en La Cueva de Lola.
Lavapiés
Lavapiés, crisol de culturas en Madrid, donde murales, mercados y calles vibrantes cuentan historias de diferentes culturas del mundo.

Malasaña
Fácilmente uno de nuestros barrios favoritos de todo Madrid (quizás porque vivimos allí!). Muy hipster, con muchos locales independientes, plazas con terrazas, centros culturales, etc.
Juegos infantiles y helado para los niños, y algo para beber en las terrazas alrededor de:
📍 Plaza del Dos de Mayo | Plaza Juan Pujol | Plaza de las comendadoras.
Conde Duque (exposiciones y actividades familiares) | Museo ABC
Recomendación local: si quieres visitar un mercado más auténtico (no turístico) en esta zona del centro, puedes considerar comprar algunas frutas, empanadas o jugos naturales en el:
Al otro lado de este barrio, casi llegando a chueca, está la Calle Fuencarral en algunas partes es paseo peatonal y cuenta con muchas opciones para los que quieren ir de compras.


Barrio de las Letras (Cortes / Huertas)
Paseo por la calle Huertas - Calle peatonal con frases literarias en el pavimento sobre escritores del Siglo de Oro español (Cervantes, Lope de Vega).
Plaza de Santa Ana - Pequeña plaza con terrazas y espacio abierto para niños. Es un buen punto para descansar y observar el ambiente local.
Mercado de San Antón - Dulces y tapas locales

Justicia / Chueca
El barrio de Justicia, conocido popularmente como Chueca tiene un ambiente urbano y cosmopolita con edificios hist'oricos de finales del siglo XIX y principios del XX, restaurados y llenos de balcones.
Espacio Fundación Telefónica - Siempre hay alguna exposición interesante en este espacio cultural. Cuando fuimos estaba la exhibición sobre "Fake News!", estaba buenísima y tanto niños como adultos aprendimos un montón sobre este tema que es cada vez más común.

Retiro
El barrio Retiro rodea el famoso Parque del Retiro, uno de los pulmones verdes más grandes y emblemáticos de Madrid. Es una zona tranquila y residencial, con calles arboladas, museos cercanos (como el Prado), cafés, librerías y espacios culturales.

📍 Museo del Prado Imprescindible en Madrid, y lo ideal es dedicarle al menos 2–3 horas para una visita básica.
🎟 Boletos: se compran fácilmente en la web oficial para evitar filas o en taquilla; hay entradas gratuitas las dos últimas horas del día. (De lunes a sábado de 18:00 h a 20:00 h, Domingo y festivos de 17:00 h a 19:00 h)
👨👩👧👦 Con niños: elegir un recorrido corto con las obras más famosas (Velázquez, Goya, El Bosco), aprovechar las audioguías familiares, hacer pausas en las zonas de descanso y combinar la visita con un paseo posterior por el Parque del Retiro, justo al lado!
📍 Museo Naval La colección abarca desde el siglo XV hasta la actualidad, incluyendo maquetas de barcos, mapas históricos y objetos relacionados con la Armada Española. Es mucho más grande de lo que imaginábamos!
Horario:
Martes a domingo: 10:00 – 19:00 h
Agosto: 10:00 – 15:00 h
Cerrado: lunes, 1 y 6 de enero, 1 de mayo, 24, 25 y 31 de diciembre
Entrada: Acceso es gratuito, aunque se solicita una aportación voluntaria de 3 € para su mantenimiento.

Salamanca
El Barrio de Salamanca en Madrid es una de las zonas más elegantes y exclusivas de la ciudad, conocida por su arquitectura señorial, boutiques de lujo y una oferta cultural diversa.
📍 Puerta de Alcalá y la Milla de Oro (Las calles Serrano, Velázquez y Ortega y Gasset conforman esta exclusiva zona comercial, hogar de boutiques de alta gama y tiendas de diseñadores internacionales). Nosotros no solemos visitar este tipo de tiendas, por lo que sólo pasamos rápidamente por esta zona.
📍 Mercado de la Paz Situado en la calle Ayala, es un mercado tradicional donde se pueden degustar productos gourmet y tapas en un ambiente auténtico.

📍 Museo Lázaro Galdiano - pregunta si tienen actividades para niños (búsqueda de tésoro/actividades de buscar diferencias, etc.)
📍 ZOOO - Pequeño espacio de juegos arcade antiguos muy bien mantenidos, dentro de un centro comercial. Tiene un ambiente muy noventero con juegos divertidos como Pinball, Pacman, Tekken y Mortal Kombat, entre otros. Pagas por hora, vale la pena el tiempo que pasas allí! Recomendado para niños mayores de 6 años.
Chamberí
Chamberí es un barrio muy residencial y tradicional de Madrid, con un aire elegante y tranquilo, alejado del bullicio turístico del centro, pero a la vez muy bien conectado. Se caracteriza por sus edificios señoriales, plazas arboladas y un ambiente más de vida local que de grandes aglomeraciones.
📍 Andén 0 – Estación fantasma de Chamberí estación del Metro de 1919, restaurada como museo.
📍 Plaza de Olavide (muy animada con terrazas)


Y en este barrio se encuentra nuestra querida iglesia de la que formamos parte cuando vivimos en Madrid: Amistad Cristiana 🧡 Si eres cristiano, o te gustaría conocer la iglesia actual en España, te recomendamos visitar esta comunidad de fé y conectar con gente muy apasionada por Cristo!

Moncloa / Argüelles
Moncloa - Argüelles es una zona con ambiente juvenil gracias a la cercanía de la Ciudad Universitaria y su conexión con el centro. Es también un área residencial, con muchas familias y funcionarios, por la cercanía de ministerios y organismos públicos.
📍 Mirador del Faro de Moncloa - Una torre de 110 m con vistas panorámicas espectaculares de todo Madrid (incluida la sierra en días claros).
📍 Museo de América - Un museo sorprendente con piezas precolombinas, arte virreinal y objetos etnográficos, muy interesante y menos concurrido.
📍 Atardecer en Templo de Debod - Muchos jóvenes, hermosas vistas del palacio, lleva snacks o picnic!

Casa de Campo
El barrio Casa de Campo es uno de los más singulares de Madrid porque, aunque oficialmente es un barrio, en la práctica está casi totalmente ocupado por el gran parque Casa de Campo. De origen real: era un coto de caza de la Casa Real hasta que en 1931 se abrió al público.
¿Qué hacer en el Parque Casa de Campo?
Pasear por el Lago Muy popular los fines de semana, con terrazas y restaurantes para comer con vistas al agua.
Subir al Teleférico de Madrid Une la zona de Pintor Rosales con el corazón de Casa de Campo, ofreciendo vistas únicas del Palacio Real y la Almudena.
Visitar el Zoológico y el Aquarium Uno de los más grandes de España, con especies de todo el mundo.
Parque de Atracciones de Madrid Parque temático clásico con montañas rusas, atracciones acuáticas y zonas infantiles.
Senderismo, bici y deporte al aire libre Decenas de kilómetros de rutas para andar, correr o pedalear.
(bonus) Historia: todavía quedan restos de la Guerra Civil (trincheras, fortines), lo que lo convierte también en un lugar con memoria histórica.

En el tiempo que fuimos a Madrid, estaba este evento de "Balloons" en el Escenario Puerta de Ángel de Casa de Campo. Aunque era temporal, recomendamos visitar los sitios webs oficiales para ver qué eventos se llevarán a cabo en las fechas que estés en Madrid, ya que el Parque de Casa de Campo es muy grande y alberga muchas distintas actividades deportivas, artísticas y culturales.

Chamartín
Para los amantes de la buena música: Auditorio Nacional de Música
Para los amantes del fútbol: Estadio Santiago Bernabéu

Arganzuela / Madrid Río
Parque Madrid Río, con toboganes y zonas de agua (si vas en verano).
Matadero Madrid, espacio cultural con programación familiar. Mira la página web para revisar qué actividades hay disponibles.

Museo Ferrocarril de Madrid - super interesante y educativo para toda la familia! Más info en su sitio web.
Excursiones por el Día desde Madrid
Segovia

A Segovia fuimos por el día y nuestra salida fue desde Moncloa:
🚍Ve al Intercambiador de Moncloa (estación de buses en Moncloa). Allí salen los autobuses directos a Segovia; compra el billete en taquilla o online (Avanza/Alsa). Puedes reservar tu boleto de regreso también. Precio orientativo: apróx. €6–€10, varía según día/hora.
Subir al autobús con destino Segovia (Estación de Autobuses / Centro), los servicios directos salen con frecuencia (aprox. cada 30 minutos) y el trayecto suele rondar 1 h – 1 h 30 min según tráfico. Llega cómodamente al intercambiador/cabecera de Segovia, ideal si vas con niños porque te deja cerca del casco histórico.
Al llegar a la Estación de Autobuses de Segovia (Paseo Ezequiel González), desde allí el Acueducto y la Plaza Mayor/Catedral quedan a pocos minutos a pie (5–10 min caminando).

Ruta a pie de un día en Segovia
Acueducto romano
Punto de inicio y símbolo de la ciudad. Tómate un tiempo para verlo desde la Plaza del Azoguejo y subir un poco por las escaleras para vistas panorámicas.
Paseo por la Calle Real
Camina por esta 📍calle peatonal llena de tiendas y bares, que conecta directamente el Acueducto con la Plaza Mayor.
Plaza Mayor y Catedral de Segovia
La 📍Catedral está aquí mismo. Se puede visitar por dentro (impresiona su altura y vitrales). Buen lugar para hacer una pausa en alguna terraza y almorzar, o comprar cosas para comer en el camino hacia el Alcázar.
Alcázar de Segovia 🏰
Desde la Catedral son unos 15 min caminando hasta este 📍Castillo de cuento. No olvides subir a la Torre de Juan II para vistas espectaculares.
Real Casa de Moneda de Segovia (opcional si aún les queda energía)
Bajando desde el Alcázar hacia el río Eresma (unos 10–15 min). Tiene exposición sobre cómo se fabricaba la moneda. Entradas

¿Qué probar de comer en Segovia?
Cochinillo asado: plato estrella, crujiente y jugoso, tradicionalmente al horno de leña.
Judiones de La Granja: grandes alubias típicas de la zona.
Ponche segoviano: postre local.
Toledo
🚆 Cómo llegar desde Madrid
En tren
Salida: Estación Madrid Puerta de Atocha.
Duración: ~33 a 1 hora dependiendo del tren que elijas: Ave o Media Distancia
Llegada: Estación Toledo, a 10–15 min del casco histórico en bus urbano o taxi.
Consejo: Compra los billetes con antelación en Renfe
.
En autobús
Salida: Estación Sur de Autobuses (Méndez Álvaro).
Empresa: ALSA.
Duración: 1h 15–1h 30, directo al centro de Toledo.
Consejo: Ideal si prefieres horario fijo y billete sencillo; compra en ALSA
🏰 Cinco imperdibles en Toledo para familias

Catedral Primada de Toledo - Impresionante iglesia gótica; vitrales y la escalera del tesoro.
Alcázar de Toledo - Museo y fortaleza con vistas panorámicas; perfecto para fotos y explorar historia militar.
Puente de Alcántara y Puente de San Martín - Caminos históricos sobre el río Tajo; ideal para paseos al aire libre y vistas de la ciudad.
Casco histórico y callejuelas - Recorrer las calles empedradas, plazas y tiendas de artesanía (espadas, damasquinado, cerámica).
Probar en Toledo
Mazapán: dulce tradicional.

Parque Warner
¿Cómo llegar al Parque Warner desde el centro de Madrid? Hay varias opciones. Aquí te detallo paso a paso las más comunes:

En transporte público (tren + bus)
Opción más usada: Tren de cercanías + bus lanzadera.
Desde Atocha o Recoletos, tomar el Cercanías C-3 o C-4 dirección Aranjuez / Parla.
Bajar en la estación Pinto.
Desde Pinto, tomar el autobús especial Parque Warner (disponible solo en días de apertura).
Duración aproximada: 1h 15–1h 30.
En autobús directo desde Madrid
Empresa: ALSA opera servicios directos desde Estación Sur de Autobuses (Méndez Álvaro).
Duración: 40–50 minutos.
Billete: Se compra online en www.alsa.es o en taquilla.

Uno de los imperdibles del Parque Warner es: El espectáculo de la Loca Academia de Policía. Es un show de especialistas (stunt show) que combina acción, humor y efectos especiales en un escenario al aire libre. Con una duración aproximada de 30 minutos, presenta persecuciones, acrobacias con vehículos y escenas cómicas basadas en la película Loca Academia de Policía 2. Muy recomendado!
Nota: El show incluye efectos de sonido muy intensos, por lo que puede asustar a niños menores de 3 años o muy sensibles a ruidos fuertes.

🧡 Esperamos esta información sea de utilidad a la hora de planificar tu propio viaje a Madrid!
Comparte este recurso con tus amigos/familia y síguenos en Instagram para más contenido como éstos:

































































Comentarios