top of page

🇨🇳 Preparaciones para viaje a China: Apps, VPN, eSIM y más


Introducción


Un viaje a China puede ser una experiencia super enriquecedora, pero requiere cierta preparación previa. En esta guía encontrarás los consejos esenciales sobre conectividad, comunicación, cómo pagar, y herramientas digitales que harán tu experiencia mucho más fluida.



👮🏻 Visa y Tarjeta de Llegada


✅ Visa: Antes de viajar a China, verifica si tu país requiere visa de entrada. La mayoría de los viajeros deben tramitarla en el consulado chino o centro de visados antes del viaje. También existen exenciones temporales o visas de tránsito (72 o 144 horas) en ciertas ciudades, como Beijing o Shanghái. En nuestro caso, con pasaportes de Chile pudimos visitar por 30 días sin necesidad e tramitar visa. Para más info, revisa en este enlace.


🛂 Pasaporte: Asegúrate de que tu pasaporte tenga al menos 6 meses de validez desde la fecha de ingreso al país y varias páginas libres para sellos o visados.



Imprime tu tarjeta en estas máquinas usando el QR Code.
Imprime tu tarjeta en estas máquinas usando el QR Code.


A tu llegada, deberás rellenar la tarjeta de entrada (disponible en formato físico o digital en los quioscos del aeropuerto). Incluye tus datos personales, número de vuelo y dirección de alojamiento.


💡 Consejo: Puedes rellenarlo online y ahorrarte este tiempo, te proveerán un QR Code por persona, el cuál debes guardar y usar para imprimir tarjetas físicas.


Según la información en línea, estos aeropuertos cuentan con máquinas o quioscos de autoservicio que permiten escanear el código QR y luego imprimir la tarjeta de llegada física al llegar:


  • Aeropuerto Internacional de Shanghái Hongqiao (SHA) 

  • Aeropuerto Internacional de Shanghái Pudong (PVG)

  • Aeropuerto Internacional de Chongqing Jiangbei (CKG)

  • Aeropuerto Internacional de Xiamen Gaoqi (XMN)

  • Aeropuerto Internacional de Hangzhou Xiaoshan (HGH)

  • Aeropuerto Internacional de Ningbo Lishe (NGB)

  • Aeropuerto Internacional de Qingdao Jiaodong (TAO)

  • Aeropuerto Internacional de Jinan Yaoqiang (TNA)

  • Aeropuerto Shuofang de Wuxi (WUX)

  • Aeropuerto Internacional de Dalian Zhoushuizi (DLC)


Si llegas a otro aeropuerto que no está en esta lista o no estás seguro/a de si tienen estos quioscos, puedes simplemente rellenar las tarjetas físicas.



📱 Conectividad: eSIM o SIM física


Opciones recomendadas:


  1. eSIM internacionales (como Airalo, Holafly, Nomad) : Si tu teléfono celular está habilitado, la opción más conveniente es comprar, instalar y usar una eSIM.


    Nosotros compramos dos de distintas compañías y lo recomendamos ya que al usar eSIM automáticamente desbloquea los sitios webs que normalmente no podrías acceder (Google, Instagram, YouTube, etc.). Esto es porque la eSIM funciona con servicio de roaming. Después de haber probado tanto Nomad como la eSIM de Trip, recomendamos la última porque ofrece opción de datos ilimitados:


    Recomendación: eSIM 5G para uso en China Continental de Trip.com


  1. SIM local china. Conseguir en Aeropuertos, o tiendas oficiales de las compañías de Telecomunicaciones.


Consejo: instala la eSIM antes de aterrizar para tener internet al llegar. Sigue las instrucciones de tu proveedor.



🔒 VPN: acceso sin bloqueos


¿Por qué necesitas una VPN en China?: muchas apps y sitios como Google, Instagram o WhatsApp están restringidos. En nuestro caso no lo necesitamos por lo mencionado anteriormente con el uso de eSIM. Pero si vas por trabajo y necesitas usar internet del hotel u otros espacios públicos, recomendamos instalar y probarlo antes de viajar.


VPN confiables (según otros viajeros): NordVPN, Surfshark, Proton.


Tip práctico: descarga e instala antes de llegar a China para evitar inconvenientes.



📲 Apps útiles (o más bien, esenciales!) durante el viaje



ree

Mapas:


  • Baidu Maps (地图)

  • Apple Maps lo usamos para distancias cortas, para saber como llegar de punto A a B caminando.


Pagos:


  • WeChat - no sólo para pagos, si no para comunicarnos entre nosotros, reservar "Mini-programas" (Reservas a museos).


  • Alipay

    En nuestra experiencia fué más fácil usar Alipay y la App es más intuitiva y user-friendly que WeChat. Conecta tu tarjeta de pago antes de llegar a China.


Comida:


  • Meituan - Comida a domicilio (similar a UberEats).



Transporte:


  • Didi (滴滴出行) - nota importante en Appstore hay varias versiones, asegúrate de descargar la correcta!


ree

Traducción: 


Guías y planificación:


  • Trip.com - Para reservar hoteles y algunos museos, actividades.


  • Klook.com - Aquí reservamos nuestro tour por el día a la Gran Muralla en Mutianyu. También lo puedes reservar en otras apps pero si lo haces desde Klook es casi asegurado que el servicio es en inglés.


  • Dianping - Esta app es muy útil para ver reseñas de restaurantes o actividades, incluso de hoteles, etc. Es como una mezcla entre Instagram/Pinterest/Google Maps


  • La App de tu aerolínea, en nuestro caso fue China Eastern Airlines, esto facilita el check-in y obtener los pases de embarque / boarding passes.


  • Xiaohongshu Little Red Book - Parecido a Instagram y Pinterest, para recomendaciones de actividades, restaurantes, itinerarios, etc.


  • 携程旅行 - Parecido a Trip y Booking, para reserva de hoteles, pasajes de tren, etc.




💰 Dinero y pagos digitales


China es casi completamente cashless. Pero en algunos parques si preferían efectivo (por ej. para alquilar los botes)


Activa WeChat Pay o Alipay antes del viaje y vincula tu tarjeta.


Lleva algo de efectivo (Nosotros llevamos apróx. 800 RMB para una familia de 4 personas para una semana y nos sobró).



🧳 ¿Qué empacar?


  • Botiquín / Medicinas básicas como paracetamol, algo para el resfrío común/gripe, para los malestares estomacales (vómito, diarrea, etc.). En nuestro caso también llevamos antihistamínicos que nos receto el pediatra en caso de alergias. No tuvimos problemas en las muchas revisiones de maletas que tuvimos en aeropuertos, estaciones de tren, etc.

  • Paraguas, o chaquetas de lluvia. También puedes usar los del paraguas del hotel si los proveen.

  • Zapatos cómodos!

  • Ropa acorde a la estación en la que viajas. No subestimes ni el frío ni la calor! Ropa en capas: el clima varía mucho entre ciudades y estaciones. Para los meses de Noviembre a Febrero te aconsejamos llevar un buen abrigo sobre todo si vas al norte.

  • Bolsas plegables para compras o souvenirs.



🔌 Enchufes y electricidad


Tipo de enchufe: A, C e I

Voltaje: 220 V

Lleva un adaptador universal.


ree












ree


En muchos lugares de China está prohibido el ingreso de baterías externas (Power bank) para celulares. Pero puedes arrendar baterías externas portátiles que puedes recoger y devolver en varias partes de la ciudad. Como los que ves en la imagen.











📆 Consejos finales antes del viaje


  • Descarga tus reservas (hotel, tren, vuelos) en PDF, guarda esta versión offline por si no tienes conexión.


  • Aprende frases básicas en chino (hola, gracias, baño, ayuda)

    • 你好 (nǐ hǎo) - Hola

    • 谢谢 (xièxiè) - Gracias

    • 早上好 (zǎo shang hǎo) - Buenos días

    • 洗手间在哪里?(Xǐshǒujiān zài nǎlǐ?) -¿Dónde está el baño?

    • 这个多少钱?(Zhège duōshǎo qián?) - ¿Cuánto cuesta esto?

    • 请问,地铁站在哪里?(Qǐngwèn, dìtiě zhàn zài nǎlǐ?) - Disculpe, ¿dónde está la estación de metro?


  • 🩺 Salud: Lleva seguro de viaje; la atención médica privada es costosa.

  • 🚰 Agua de la llave: No potable; recomendamos tomar agua embotellada.


  • Restaurantes:

    • Generalmente cuando entras a un restaurante, la primera pregunta que te hacen es: cuántos comensales / cuántas personas?. A lo que puedes señalar con tus manos 3, 4, etc.


    • En algunos locales pides con el QR Code que está en la mesa, escanea este código con las Apps de WeChat y Alipay, no con el lector de tu celular. Aveces está la opción de pagar por esas Apps, y otras veces sólo pides y pagas al final de la comida.


    • Si eres alérgico a algún alimento o llevas una dieta especial, te recomendamos prepares una pequeña nota en el celular o en una tarjeta impresa con las indicaciones para mostrar en los restaurantes.


    • Si tu o tus hijos no acostumbrar comer con palillos, también te recomendamos llevar tenedor en tu bolso por si lo llegasen a necesitar (en algunos puestos de comida callejera por ejemplo).



  • Clima: Revisa el clima de la región que visitarás. China es grande y puede que varíe mucho el clima de una zona a otra aunque vayas en la misma fecha!


  • Transporte:

    • El Metro suele ser fácil de navegar, económico y una muy buena opción. Evita los horarios punta.

    • Nosotros optamos por usar mucho el Didi (Uber).

    • Tomando Didi en días lluviosos o de mucha congestión de tráfico: A nosotros nos pasó en Beijing que en días de lluvias torrenciales, los Didis tardaban muchísimo en llegar (más de 30 minutos!). Intenta cambiar el punto del destino final ya que puede ser que donde vas está dentro de zona de tráfico restringido.


  • Baños

    • Acostumbra llevar papel y jabón desinfectante alcohol en tu cartera/mochila por si los baños públicos no tienen.

    • Si vas con niños, aprovecha de usar los baños en centros comerciales antes de ir al siguiente destino, ya que suelen estar más limpios.


  • Lleva siempre tu pasaporte contigo (lo piden en muchos lugares).



🧳 Checklist rápida


✅ Pasaporte y visado

✅ VPN instalada

✅ eSIM activa

✅ Apps descargadas

✅ Adaptador universal

✅ Copias digitales de documentos y copias impresas en caso de que la eSIM falle o tengas problemas de conexión.


🧡 Esperamos esta información sea de utilidad a la hora de planificar tu propio viaje.


Comparte este recurso con tus amigos/familia y síguenos en Instagram para más contenido como éstos:


ree

Comentarios


También te puede interesar

bottom of page